
Emprendedores de Los Lagos concluyen formación y fortalecen economía circular regional
Los emprendedores fueron apoyados por Corfo, CircularTec e Inacap, con respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos.
La ceremonia de cierre del proyecto “Viraliza Los Lagos: Emprendimientos Circulares” reunió a 40 emprendedores que completaron un programa de formación con foco en economía circular, modelos de negocio sostenibles y estrategias de innovación. Impulsada por Corfo y desarrollada por CircularTec junto a Inacap, esta iniciativa representa un avance significativo en la construcción de un ecosistema colaborativo que apuesta por la sostenibilidad y el triple impacto en la región. El evento contó con la presencia de autoridades regionales, expertos y emprendedores que destacaron la importancia de este proceso para consolidar la economía circular en Los Lagos y preparar el camino para el primer Centro de Economía Circular en la Macrozona Sur.
🌱 Formación y certificación de 40 emprendedores
Los beneficiarios completaron un programa de 56 horas que incluyó módulos sobre cambio climático, economía circular, modelos de negocio y perspectiva de género, fortaleciendo sus capacidades para un desarrollo sostenible.
🏢 Avance hacia el primer Centro de Economía Circular de la Macrozona Sur
El proyecto impulsa la creación de un centro regional que será clave para consolidar un ecosistema colaborativo y sostenible en Los Lagos, reforzando la articulación público-privada.
🤝 Generación de un ecosistema colaborativo y con impacto real
Los emprendedores ahora cuentan con una red de apoyo y colaboración que facilita compartir soluciones, visibilizar sus proyectos y fortalecer la economía circular en la Región de Los Lagos.
Leer más
🎓 Formación y Certificación de Emprendedores Circulares
Con la entrega de 40 certificados, finalizó el proyecto “Viraliza Los Lagos: Emprendimientos Circulares”, un programa de 56 horas que abordó temas clave como cambio climático, modelos de negocio sostenibles, marketing responsable y perspectiva de género, beneficiando a emprendedores y empresarios de la región.
🤝 Apoyo Institucional y Compromiso Regional
Felipe Petit, jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer la economía circular. Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, señaló que esta formación está alineada con la visión de competitividad sostenible para Los Lagos.
🌱 Ecosistema Circular y Redes de Colaboración
Luis Martínez, director ejecutivo de CircularTec, destacó la creación de un ecosistema circular que permite a los emprendedores compartir productos y resolver problemas comunes. La formación también incentivó la colaboración y el impacto real en el territorio.
🎤 Testimonios Inspiradores
Durante la ceremonia, Felipe Braun, actor y conductor, impartió una charla sobre la importancia de narrar historias que visibilizan proyectos con impacto social y ambiental. Emprendedores como María Isolina Obando y Javiera Riveros compartieron su experiencia y aprendizajes, resaltando el valor de la economía circular más allá del reciclaje.
🎓 Apoyo Educativo y Vinculación con Inacap
Cristián Osorio, vicerrector de Inacap, resaltó el valor de estas iniciativas para fortalecer capacidades y promover la innovación y el emprendimiento entre estudiantes y exalumnos.
Fuente: CORFO Los Lagos.