
Lago Llanquihue avanza hacia un turismo sostenible y con propósito
🏞 Iniciativa busca convertir al Lago Llanquihue en un referente nacional en sostenibilidad turística
Se presentó en Puerto Varas un innovador modelo de gestión para convertir al Lago Llanquihue en un destino turístico sostenible. Este proyecto —impulsado por Corfo, Sernatur y la consultora Green Ticket— beneficiará a 50 establecimientos turísticos de la zona, promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente y mejorando la competitividad del turismo a largo plazo. Entre sus acciones están la medición de huellas de carbono e hídrica, restauración ambiental y creación de una gobernanza transparente.
✅ Destino sostenible: Lago Llanquihue busca posicionarse como referente nacional en turismo sustentable.
✅ Acciones concretas: Se medirán huellas ambientales en 50 establecimientos y se desarrollará una plataforma de compensación ecológica.
✅ Alianza público-privada: El proyecto une esfuerzos del Estado, gremios turísticos y comunidad local para preservar el entorno y mejorar la competitividad.

Leer más
Con la participación de actores del turismo y la economía regional, además de los directores regionales de Corfo y Sernatur, Eduardo Arancibia y Claudia Renedo, se lanzó en Puerto Varas el proyecto “Modelo de gestión de destinos turísticos sostenibles”.
La iniciativa es financiada por el instrumento Bienes Públicos – Cambio Climático de Corfo Los Lagos, ejecutada por la consultora Green Ticket, con Sernatur como entidad mandante. Considera como beneficiarios a 50 socios de la Corporación de Turismo de Puerto Varas, además de otros gremios de las comunas de la cuenca del lago.
🌱 ¿Qué busca este proyecto?
El proyecto busca posicionar al Lago Llanquihue como referente nacional en turismo sostenible, uniendo esfuerzos del sector público, privado y la comunidad. Se trabajará bajo un modelo integral que incluye:
- Restauración ambiental
- Medición de huellas hídricas y de carbono
- Gobernanza transparente
- Difusión de buenas prácticas replicables
🔍 Cuatro ejes centrales del modelo
Según explicó Nicolás Benko, socio de Green Ticket, la propuesta se estructura en cuatro pilares:
- Compensación ambiental local
- Medición de huellas de carbono e hídricas en 50 establecimientos turísticos
- Creación de un modelo de gobernanza
- Difusión del modelo sostenible
“Se está desarrollando una plataforma virtual de compensación y análisis de los atractivos turísticos, usando herramientas satelitales y ADN ambiental, lo que permitirá generar un ecoindicador que luego se podrá convertir en un bono de biodiversidad”, detalló Benko.
🗣 Opiniones de autoridades
Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, valoró que el modelo esté alineado con los ejes de descentralización y desarrollo competitivo sostenible:
“Si logramos ser sostenibles y mostrarlo con datos, eso nos permitirá una industria más competitiva, especialmente en un sector clave como el turismo”.
Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, enfatizó:
“Trabajar en sostenibilidad no solo implica promoción, sino también planificación a mediano y largo plazo. Es una de nuestras prioridades y llamamos al sector privado a sumarse”.
🤝 Apoyo gremial y visión desde el territorio
Gerardo Niklitschek, presidente de la Corporación de Turismo de Puerto Varas, destacó:
“Es una oportunidad para que más actores se sumen a este camino de sostenibilidad y reduzcan su impacto ambiental”.
Desde la Multigremial Los Lagos, su presidenta Francisca Sánz añadió:
“Tenemos un turismo basado en la naturaleza. Cuidar el medio ambiente es esencial. Y no podemos cuidarlo si no lo medimos y compensamos lo que no podemos reducir”.
📅 ¿Qué sigue?
El proyecto tendrá una duración de dos años. Ya se ha avanzado en:
- Análisis legal y normativo.
- Benchmark de otros destinos sostenibles.
- Estrategias de gestión y comunicaciones.
- Plataforma virtual de gestión y compensación ambiental.
📌 En resumen
Lago Llanquihue Sostenible es un proyecto pionero que apuesta por la conservación, la innovación y la colaboración para lograr un turismo de largo plazo, responsable con el entorno y competitivo a nivel nacional e internacional.
Fuente: CORFO Los Lagos.
¿Te gustaría visitar el Lago Llanquihue?
Aventúrate a explorar este mágico destino siguiendo la ruta Interlagos de Chile.
- Créditos: Fotografía de la Portada: Banco de imágenes de Interlagos Chile ®:
Atardecer en el Lago Llanquihue desde Puerto Varas con vista hacia el Volcán Osorno.